• La jugadora navarra planta cara a la campeona del mundo en la final sub 22 del Campeonato de España de Federaciones de Paleta Goma en Frontón de 30 metros.
• Cuatro pelotaris más entran en la fase final de la competición.
Entre el 20 y el 23 de febrero tuvo lugar en Getafe el Campeonato de España de Federaciones de Paleta Goma Juvenil y Sub 22 en Frontón de 30 Metros. En el que la Selección Navarra obtuvo una medalla de plata gracias al magnífico trabajo de Juncal Quevedo Laquidain en la competencia Sub 22 Femenina.
Juncal disputó la primera fase integrada en el Grupo A, junto a dos jugadoras valencianas y otra canaria. Precisamente con la tinerfeña Lorena López inició la liguilla clasificatoria venciendo por 2 a 0. Después cayó (1/2) ante una de las mejores jugadoras de la competición, la valenciana Leire Barona, subcampeona del mundo en México, con la que protagonizó el partido más duro de todo el torneo, un choque que necesitó “completar" 56 de los 57 tantos posibles.
En el último partido de la primera fase, la palista de Oberena tuvo bastantes menos problemas para imponerse a la segunda jugadora valenciana del grupo, Empar Tortosa, a la que superó en dos sets.
Con estos resultados, la navarra se clasificó en primer lugar, lo que le situó en las semifinales ante la segunda colocada del Grupo B, la canaria Lorena López, a la que venció por un doble 15 a 10, para meterse en el partido por el título donde ya le estaba esperando la castellano manchega Silvia Comendador.
Y este encuentro obedeció al guion que se esperaba que protagonizaran las dos mejores jugadoras del torneo: una pelea igualada, disputada y emocionante, con “rachas” en el tanteador y donde una y otra se hicieron mucho daño con el segundo pelotazo.
El primer punto cayó del lado de Comendador por un ajustado 13 a 15, lo que le ponía en ventaja y a falta de un juego para “campeonar”, pero este partido no era para rendirse y Juncal recuperó el terreno perdido endosando un 15 a 11 a la donfadriqueña en el segundo juego y mandando la resolución del campeonato al desempate.
Y en el juego decisivo la fortuna se alió con la toledana que, intentara lo que intentara, el resultado era tanto a su favor. Juncal no le perdió la cara al partido pero acabó claudicando (6/10), ante la campeona del mundo de la categoría, reeditando el subcampeonato del pasado año, una segunda plaza tan notoria como justa.
Una semifinalista y tres cuartofinalistas
También es necesario destacar la labor de otros cuatro pelotaris que se metieron en la fase final, subrayando especialmente a la jugadora juvenil María Eguzkiza Argaña que, en su primera presencia en un torneo de este fuste, puso contra las cuerdas a la campeona a la postre, la valenciana África Dasi, llevando su semifinal hasta el juego de desempate, donde la palista de Marines venció por 10 a 6.
Igualmente en la pugna juvenil tuvimos a dos cuartofinalistas, Elaia Zabalza Encaje, quien perdió ante la subcampeona final, la valenciana Patricia Martínez; y Unax Sarasibar, quien hizo lo propio frente al también valenciano Héctor Hernández.
Completó la nómina de quienes se quedaron al borde de las semifinales, Irene Arraztoa Lázaro, que se quedó en la liguilla de cuartos.
En los documentos adjuntos puedes consultar cómo fue el torneo