Deporte Navarro

10/03/2025

Emoción por partida doble y “sorpresa” en las finales del Campeonato Navarro de Clubes de Trinkete

•    Esteribar en mano , Club Tenis Pamplona y Auñamendi se calaron la txapela en una gran velada de pelota en el Trinkete de Mendillorri

El pasado sábado se disputó en el Polideportivo Trinkete de Mendillorri las finales de categoría masculina del Campeonato Navarro de Clubes de Trinkete en las modalidades de Mano Parejas, Paleta Goma y Xare.

Espectacular tanto final

Arrancó la jornada en el coso mendillorrés con la afrenta de mano parejas, donde se dieron cita los pelotaris del Aurrera KE, Ibai Bengoetxea y Javier Luquin, que salían de azul y con la vitola de favoritos tras acabar invictos en la fase preliminar. En la otra orilla los de Esteribar, Arturo Arbizu y Koldo Gil, terceros en la liguilla y que tuvieron que solventar una durísima semifinal ante el Beti Onak de Haritz Jamar y Aingeru Etayo.

Pero este favoritismo se fue diluyendo poco a poco, pues la dupla de Esteribar comenzó el partido muy “enchufada” y alcanzó parciales bastante considerables en el arranque del choque que llegaron a la decena de tantos en el 16/6.

Tras esta primera etapa llegó otra bien distinta en la que los leitzarras fueron sumando tantos a favor que les fueron acercando en el luminoso llegando a empatar el choque (24/24).

A partir de ahí, fase de “toma y daca”, hasta que Arturo y Koldo, que estuvo muy incisivo durante todo el partido, volvieron a “estirar” el resultado hasta el 37 a 30 que parecía definitivo.

Pero un “arreón” de Bengoetxea y Luquin apoyado en un parcial de 8 a 0, “volteó” la contienda (37/3), proporcionando al final del encuentro una emoción que se palpaba en las gradas del trinkete pamplonés.

Dos tantos de los colorados (39/38) daban otra vuelta de tuerca a la final y el posterior empate a 39 de los de Leiza enviaba el duelo al “no va más” del casino donde, tras una épica batalla, la victoria se disputaría a un solo tanto.

¡Y qué tanto! Una pelota que se le cayó a Arbizu fue recogida por Ibai Bengoetxea que la mandó hacia el tejadillo, donde golpeó justo en el “pique” con la pared dejando corto el posterior bote en la cancha, dificultando la acción de Arbizu. Éste, ni corto ni perezoso se lanzó en pos de la pelota logrando levantarla y enviarla a buena ante el delirio del respetable que disfrutó aún más con la dejada de Bengoetxea y la posterior “contra” al fraile de Koldo Gil para poner un broche de oro a un gran partido, como se suele decir: “de los que hacen afición”.

Vibrante partido de paleta

A continuación saltaron a la cancha los protagonistas de la final de paleta goma, un duelo “fratricida” entre dos parejas del Club Tenis Pamplona: los actuales subcampeones de la modalidad, Sergio Lara y Xabi Menéndez, con el cinto azul; y los debutantes Aritz Altadill y Andrés Rabas, con el “gerriko” colorado.

Éstos últimos “pagaron” la inexperiencia y se vieron dominados en los primeros tramos del partido por la sobriedad de Menéndez en los cuadros traseros y el acierto de Lara en los delanteros. Suyos fueron los primeros parciales que les permitieron disfrutar de amplias ventajas en el marcador, como un 12 a 2 o un 19 a 10.

Pero paulatinamente Altadill y Rabas se fueron entonando y cogiendo el pulso al partido, cometiendo menos fallos y obteniendo “tacadas” de tantos que les fueron acercando en el marcador.

Así, poco a poco, llegaron a confirmar la remontada colocándose por primera vez por delante (23/25), cambiando de signo el partido y llevándolo a una fase de igualdad que tuvo su máximo exponente en el 28 iguales.

Después un golpeo directo de Rabas a la red del tejadillo puso a un tanto de la victoria a los colorados, pero Aritz y Andrés no se arredraron y, con una pelota que se le complicó a Menéndez en la zaga y un error de este mismo jugador  enviando la pelota a la red lateral, se llevaron el triunfo en un partido que hubiera merecido, quizás, un desenlace algo más “glorioso”, atendiendo al magnífico trabajo de los cuatro palistas.

El xare aporta la sorpresa” de la jornada

La última cita del programa colocaba sobre la cancha a los finalistas de la disciplina de share en una nueva pelea entre hermanos con dos parejas del Auñamendi.

En el rincón rojo el veterano Iñaki Arcelus y el sorprendente “novato” Peio Armendáriz; y en la esquina azul, Joseba Erro y el ariatarra Ion Aingeru Retegi, que partían en las apuestas con el dinero a su favor, habida cuenta de que concluyeron en primera posición la liga regular donde ya habían vencido a sus rivales por un “desahogado” 40 a 26.

Pero, como se suele decir, la estadística está para romperla y Arcelus y Armendáriz se afanaron en ello desde el saque inicial, planteando un partido muy serio muy por encima de sus compañeros de club que en ningún momento dieron la impresión de estar “metidos en canción” sin continuidad en el juego y cometiendo demasiados errores no forzados.

Con estas premisas no fue de extrañar las ventajas de las que disfrutaron Iñaki y Peio, que en ningún momento vieron como sus contrincantes les sobrepasaran en el marcador.

Con el 21 a 16 favorable a los rojos, Arcelus rompió la red de su xare, lo que le obligó a cambiar de herramienta. Esta contingencia fue aprovechada por Erro y Retegi para acercarse a cuatro tantos (18/22), la mínima ventaja de la que disfrutaron en todo el partido descontando el 0 a 2 inicial.

Pero aquello fue un espejismo pues Arcelus se hizo con el nuevo material y, perfectamente auxiliado por Armendáriz. Volvió “a la carga” para marcar un parcial de 10/0 y marcharse hasta el 32 a 18 que fue definitivo en el devenir de un choque en el que, si bien es cierto que Erro y Retegi no jugaron a su nivel, tampoco es cuestionable que Arcelus y Armendáriz fueron muy superiores sobre la cancha desplegando un juego pleno de acierto, entrega y ambición.

En los documentos adjuntos hallarás los resultados de la primera fase, de la fase final y cómo fueron los marcadores.