• El Barberito I se toma la revancha y se lleva el triunfo de mano
• Puertas Bamar, con Javier Labiano en sus filas, se hace con la victoria en herramienta
Ayer domingo tuvieron lugar en el Frontón Municipal de Íscar las finales del Campeonato de España de Clubes de División de Honor en el que el CD Oberena aspiraba a vencer por segundo año consecutivo en la modalidad de mano.
Superioridad riojana
El conjunto navarro volvía a tener el frente al Barberito I, la escuadra de Baños de Río Tobía con la que se midió en año pasado y que se quedó con la miel en los labios en la final disputada en el Frontón Egora Olimpics de Vall D,Hebron.
En esta ocasión, el equipo bañejo no dio opción a los navarros desde el primer partido de mano individual, donde Oscar Lerena, invicto hasta la fecha, volvió a demostrar que ha sido el mejor manomanista del campeonato, superando con claridad (10/3 y 10/3) a un Francisco Javier Olcoz que no jamás “entregó la cuchara” pero no pudo contrarrestar en ningún momento el poderío del pelotari nacido en Nájera.
Con la difícil tarea de levantar la eliminatoria (al conjunto riojano le bastaban siete tantos para “campeonar”), saltaron al coso iscariense los oberenistas Oían Canabal y Unax Apeztegia para intentar la hazaña frente a Unai Amiano y Carmelo Loza.
Pero el irundarra y el bañejo no estaban para permitir proezas ajenas y salieron muy concentrados, dominando de cabo a rabo el choque; con un Amiano pletórico en los cuadros alegres y un Loza dominador en la zaga.
Ambos “desquiciaron” a un Canabal que lo intentó de todas las “maneras, formas y colores” y a un Apeztegia un tanto superado y al que los nervios no le dejaron rendir como habitualmente.
Póquer para Puertas Bamar
Acto seguido le llegaba el turno a la herramienta donde, a falta de conjuntos navarros, el gallardete foral fue empuñado por Javier Labiano, jugando para Puertas Bamar y Mikel Sanz, Javier Gaztambide y Rubén Ayarra haciendo lo propio para el Club Natación Barcelona.
El duelo tenía connotaciones de revancha pues, el año pasado la escuadra anfitriona se impuso a la catalana en su propio feudo y, además, desde que la final la dirimen los dos primeros clasificados de la liga, los vallisoletanos se han hecho con el triunfo a costa (en todas las ocasiones) de los barceloneses.
El primer envite fue con la paleta cuero de por medio, con el argentino Facundo Kennedy y Javier Labiano por parte del bando local y Rubén Ayarra y Jhoan Torreblanca, recuperado ya de sus dolencias, por la forastera.
El partido, en el que se alternaron fases de gran calidad con otras presididas por los errores, fue muy parejo, cayendo el primer juego del lado de los anfitriones por 15 a 13.
En el segundo. Las tornas cambiaron y el Natación Barcelona salió decidido a enviar el partido al desempate. Así se fueron sucediendo los parciales a favor de unos y otros hasta que se llegó al 13 a 10 favorable a los catalanes que, con Labiano lastrado por problemas musculares en su pierna derecha, veían en el tercer set una “bendición”.
Pero “Javi Potter” sacó su “paleta mágica” y, con la inestimable ayuda del delantero de Las Heras, marcó un parcial de 5 a 0 para marcharse directamente al cartón 15 y dar el primer punto al equipo de Puertas Bamar.
Cerró el festival el partido de Pala Corta, en el que todo podría ocurrir, ya que lograr un juego daba la victoria a los vallisoletanos y dejar en menos de 26 tantos (venciendo en dos sets) inclinaba la balanza hacia los catalanes.
Mikel Sanz y Emiliano Skufca buscaron denodadamente este último punto pero se toparon con la mejor pareja del campeonato, Carlos Baeza e Imanol Ibáñez, que se complementaron como siempre para anotarse el primer parcial, apuntalando un nuevo triunfo para el club iscariense que hace ya el cuarto consecutivo.
El segundo juego, con “todo el pescado vendido” fue un mero trámite en el que se vieron buenos tantos mezclados con algún que otro error; circunstancia que no empañó la descomunal calidad de los contendientes que, a buen seguro, volverán a verse las caras dentro de dos semanas y en este mismo escenario batallando por la Copa del Rey.
En el documento adjunto puedes consultar los resultados