Deporte Navarro

Tauro Motor Car
10/01/2025

Arranca el Campeonato de España de Clubes

•    15 clubes navarros participan divididos en sus tres divisiones

•    Honor y Primera División comienzan este fin de semana y Segunda lo hará el último fin de semana de enero.


Este fin de semana se pone en marcha el Campeonato de España de Clubes, donde competirán quince escuadras navarras repartidas en las tres divisiones en las que se organiza la competición.

División de Honor


Con el retorno de la Agrupación Deportiva San Juan a la máxima categoría, donde su objetivo será la permanencia, serán cinco los clubes que defiendan el pabellón foral en la modalidad de herramienta: el propio San Juan, Club Tenis Pamplona, Ciudad Deportiva Amaya, Larraina y Oberena.

Todos ellos estarán  “al rechace” de los grandes “transatlánticos” de la categoría, Puertas Bamar y Club Natación Barcelona, que se han reforzado de lo lindo para volver a protagonizar la final por el título al igual que hicieran el año pasado.

El Club Tenis Pamplona siempre es un aspirante a todo, al igual que se puede postular a ello el Larraina, lleno de talento y juventud. Amaya, que el año pasado ya le “vio las orejas al lobo”, deberá ser más regular para evitar problemas.

Por último queda la incógnita de Oberena que ha sufrido la pérdida de dos de sus mayores bazas para acometer esta temporada. La marchas de Javier Labiano a Puertas Bamar y la de Mikel Sanz al Club Natación Barcelona, merma ostensiblemente a los del Barrio de La Milagrosa que tendrán que buscar su nuevo encaje entre los grandes.

Por lo que respecta a la mano, el ascenso de Umore Ona se une a la presencia de Oberena, Club Pelota Huarte, Club Deportivo Zugarralde y Club Pelota Irurtzun, para intentar reeditar el triunfo navarro del pasado año a manos de Oberena que será de nuevo uno de los señalados para entrar en la final junto a Huarte, que también cuenta con argumentos para estar arriba en la clasificación, con permiso del finalista del año pasado (Barberito I) y del recién ascendido Najerino en su vuelta a la élite de la pelota a mano aficionada.

Zugarralde e Irurtzun por su parte buscarán no pasar los apuros del año pasado y Umore Ona, en el año de su debut en División de Honor, tendrá que conformar un buen equipo alrededor de su “jugador franquicia”, Beñat Apezetxea, quien ha firmado un año 2024 espectacular.

Primera División

Sin representantes en la modalidad de herramienta, la participación navarra se ciñe a los conjuntos de mano, donde irrumpe el Aurrerá Kirol Elkartea de Leiza, vencedor en la fase de ascenso ante el Villamediana riojano.

Tanto Aurrerá como el Larraun Pilota Elkartea, que ya se quedó a las puertas de la fase final el año pasado, intentarán ser protagonistas y optar a una de las plazas que les permitan optar a subir a División de Honor.

Segunda División


En la tercera categoría estatal contamos con un triple debut de clubes navarros.

El primero en herramienta, donde el Club Tenis Pamplona “tira” de su magnífico repertorio de pelotaris para conformar un equipo filial que empiece a forjarse desde abajo. La gran calidad de los pupilos de Asier Purroy augura un buen año para los de la Calle Monjardín, que intentará coger “tablas” con vistas a “explorar” mayores retos.

Y los dos siguientes serán en la categoría de mano con la “aparición” de un segundo equipo de Oberena y del Club San Francisco Javier. Pamplonicas y lodosanos harán frente a una competición en la que se reúnen hasta 17 equipos de cuatro comunidades autónomas donde vascos y riojanos serán los rivales a batir.

De igual modo serán dignos de respeto sus paisanos del Ultzama Buruzgain, que culmina su “bajada a los infiernos” con el descenso del año pasado y el Beti Onak, que cayó en las semifinales por el ascenso y que este año querrá desquitarse e intentar de nuevo subir a primera división, objetivo que también tendrá "entre ceja y ceja" el Lagunak de Barañain con un equipo capaz de estar muy arriba en la tabla.

Fotografías