Cuando tenía tres años comenzó a dar sus primeros pasos sobre el hielo. Estos pasos le dirigieron hacia el patinaje artístico, pero ver a su hermano jugar al hockey fue decisivo para que la pequeña Noa decidiera seguir sus pasos y empuñar el stick.
Unos añitos después, la jugadora del Kosner Club Hielo Huarte, es una jugadora contrastada, que con su equipo ha disputado una final en la Copa de la Reina y con la Selección Española Sub 18 estuvo a punto de ganar el mundial.
Hoy, Noa, está cumpliendo otro de sus sueños y se encuentra en
Canadá, estudiando y jugando al hockey.
FICHA TÉCNICA
Nombre y apellidos: Noa Sanz Gallego
Lugar de nacimiento: Pamplona
Club: Club Hielo Huarte
Modalidad: Hockey sobre hielo
Posición: Delantera, centro.
¿Jugada favorita? No tengo
¿Alguna manía antes de los partidos? Siempre me ato primero el patín de la pierna izquierda
“No hay nada que no me guste del hockey”
“Siempre ha sido mi sueño ir a estudiar fuera y jugar a hockey”
“Hemos llegado a tener hasta cinco partidos por semana”
“El hockey es un deporte que te da muchos valores como el compromiso o la constancia y te hace vivir experiencias inolvidables”.
"Creo que con mucho trabajo y mucho esfuerzo España podría estar al lado de las grandes potencias mundiales”.
“Mi sueño sería jugar en un equipo de la NHL femenina”.
ENTREVISTA
¿Qué tal te van las cosas por Canadá?
Muy bien. Estoy súper contenta con todo, con el equipo, la familia de acogida, el cole,...
¿Cómo surgió la posibilidad de viajar allí?
Siempre ha sido mi sueño y les decía a mis padres que me quería ir un año a estudiar fuera y sobre todo a jugar a hockey y, aunque supone un gasto bastante alto económicamente, mis padres se pusieron en contacto con una agencia la cual organizó todo, los vuelos, la familia, el instituto,...
¿Para cuánto tiempo has ido?
Durante todo el año escolar, es decir, desde septiembre hasta junio.
¿Qué estás estudiando?
Estoy estudiando lo que sería en España 4º de la ESO
¿Cómo es tu instituto?
Es como en las películas, grandes pasillos llenos de taquillas, todo el mundo corriendo en los cambios de clase y un gran comedor.
¿Qué diferencias ves con los de aquí?
Sobre todo es que aquí son los alumnos los que se cambian de clase para cada asignatura y en España el que se mueve es el profesor.
¿Vives cerca del instituto?
A 15 minutos en coche.
¿Cómo es la ciudad dónde vives?
Es un pueblo pequeño y yo vivo a las afueras.
Tal y como en Navarra son típicos los espárragos, los pimientos del piquillo o la chistorra ¿Hay por allí algo característico de la zona?
Pues hay una comida que es el “Poutine”. Es un plato de patatas con queso y una salsa canadiense de carne.
Además de estudiar estás jugando en el equipo femenino de hockey sobre hielo ¿Cómo se llama este equipo?
Avon View
¿Y os llaman de alguna manera?
No
¿Y a ti te han puesto mote?
Tampoco
¿Cómo fue el recibimiento en tu equipo? ¿Te hicieron alguna novatada?
No. Fue maravilloso, me acogieron como una más.
¿Eres tú la única “extranjera” o hay alguna más?
En el equipo soy la única, en el colegio somos más. Una chica de Pamplona y otra de Barcelona.
¿Cómo son los entrenamientos? ¿Cuánto tiempo entrenas?
Son bastante duros físicamente comparados con los de España. Entrenamos dos días a la semana con sesiones de una hora y media cada entrenamiento.
Para mí son pocos entrenamientos a la semana ya que en España estaba acostumbrada a entrenar casi todos los días, pero sí que es verdad que aquí jugamos muchos más partidos y hay veces que jugamos entre semana, no como en España que solo jugaba los fines de semana.
Hemos llegado a tener 5 partidos por semana, lo cual no da tiempo a entrenar más días.
¿Qué competición estáis disputando?
La liga regional y luego los campeonatos provinciales. Además jugamos varios torneos al año en ciudades de todo Canadá.
¿Es muy distinto el juego al que estabas acostumbrada aquí?
En cuanto a nivel te diría que es parecido, pero lo que sí que he notado jugando aquí es que hay mucho más contacto físico y más agresividad, también el juego es más rápido.
¿Cómo te definirías como jugadora?
Creo que soy una jugadora muy rápida a la hora de patinar y fuerte físicamente.
¿Qué te piden los entrenadores sobre tu juego?
Que dé el 100% de mi misma.
¿Qué tal vais en la clasificación? ¿Tenéis un objetivo en la competición?
De momento hemos ganado todos los partidos. Nuestro objetivo es ganar la liga y también los provinciales.
Contando los estudios y el deporte ¿Cómo es un día en la vida actual de Noa Sanz Gallego?
Primero me levanto voy al cole, los días que entreno voy a la pista después de clase y cuando llego a casa pasó tiempo con mi familia de acogida y sobre todo con el niño pequeño.
¿Cuál es el cambio más grande que has observado entre tu vida de Pamplona y la de tu nueva ciudad?
Sobre todo las comidas y los horarios de las mismas, ya que son muy diferentes. Desayunamos a las 7:00 horas, la comida es a las 13:00 y la cena a las 17:00 horas.
¿Qué haces cuando no estás estudiando o entrenando?
Pasar tiempo con la familia y quedar con mis amigos.
¿Ya te has hecho una cuadrilla por allí?
Si, además de tener amigos canadienses hay un grupo de estudiantes internacionales y pasamos mucho tiempo juntos. En este grupo hay chicos y chicas de Alemania, Italia, Dinamarca, Bélgica o Corea…
¿Qué hacéis en vuestro tiempo libre? ¿Hay alguna ciudad grande cercana?
Si la ciudad más cercana es Halifax, que es la capital. A veces hacemos excursiones todos los internacionales o si no algún plan como ir a ver partidos de hockey.
¿Qué tal es la comida?
La comida es muy diferente a la de España, hay poca variedad. Por ejemplo, comen muy poca verdura, es más típico comer hamburguesas, salchichas,...
¿Qué es lo que más echas de menos?
Mi familia y amigos y a mi equipo también.
Vamos a aprovechar también para hacer algo de historia ¿Cómo llegó el hockey sobre hielo a tu vida?
Empecé a patinar con tres años. Mi hermano, que es mayor que yo, empezó a hacer hockey y yo quise seguir sus pasos.
¿Practicabas antes algún otro deporte?
Si, primero hice patinaje artístico sobre hielo
¿Qué te hizo decantarte por el hockey?
La motivación de mi hermano y sobre todo porque el patinaje artístico es un deporte muy individual y me llamó más la atención practicar un deporte en equipo.
¿Qué es lo que más te gusta de este deporte?
Esto mismo, que es un deporte en equipo y compartes las victorias y las derrotas con tus compañeras.
¿Y lo que menos?
No hay nada que no me guste.
¿Cuál es tu mejor recuerdo como jugadora?
Tengo varios recuerdos muy buenos. Por ejemplo el año pasado al enterarme de que había entrado en la Selección Española Sub 18. Y también cuando pasamos a la final en la Copa de la Reina con el Kosner Club Hielo Huarte.
¿Cómo animarías a una chica a que probara a jugar al hockey?
Pues diciéndole que es un deporte que te da muchos valores; compromiso, constancia,.. Y que viajas mucho y vives muchas experiencias inolvidables.
A principios de año el Instituto Navarro del Deporte y la Actividad Física y la Federación Navarra de Deportes de Invierno distinguieron a deportistas de esta federación integrados en las Selecciones Nacionales que participaron en los Juegos Olímpicos de la Juventud y en el Campeonato del Mundo de Hockey sobre Hielo Sub 18 Femenino, entre los que estabas tú. ¿Qué supuso este reconocimiento?
Me sentí orgullosa de que siendo tan joven me dieran ese reconocimiento.
Hablando de este mundial, os quedasteis a un pasito de la victoria y el ascenso. ¿Cómo fue el torneo?
El torneo fue muy intenso y muy interesante sobre todo porque estuvimos a puntito de ganar el oro.
¿Crees que en algún momento se puede aspirar a jugar con las grandes selecciones mundiales?
Creo que con mucho trabajo y mucho esfuerzo se puede conseguir.
Y el año pasado también estuviste en el primer partido de la Selección Navarra de Hockey sobre Hielo Absoluta Femenina. ¿Cómo lo vivisteis?
Era la segunda vez que jugábamos como selección navarra y fue un partido muy reñido aunque al final no conseguimos la victoria.
¿Qué ha aportado el hockey a tu vida?
Me aporta valores como el esfuerzo, la dedicación o la constancia.
¿Tienes algún sueño unido a una cancha de hockey sobre hielo?
Pues primero me gustaría entrar en la selección española senior. Y mi sueño sería jugar en un equipo de la NHL femenina.
TEST PERSONAL
Una ciudad para vivir: Pamplona
Un lugar de vacaciones: Málaga
¿Un lugar que te gustaría ver? Santorini
Para comer ¿Dulce o salado? Salado
¿Comida que más y menos te gusta? La que más el jamón serrano y la menos el brócoli
¿Un postre? Coulant de chocolate
¿Cuál es tu animal favorito? Perro
¿Un color? Azul
¿Serie de TV favorita? El internado: laguna negra
¿Videojuego favorito? No tengo
¿Película que más te ha gustado? A tres metros sobre el cielo
¿Grupos de música favoritos? Anuel
Un libro que te haya gustado. No leo mucho
Otras aficiones: Ir de compras con mi madre
Si entras a una tienda de chuches ¿Qué compras siempre? Regalices rojos
¿Cuál era tu asignatura preferida? Matemáticas
¿Cuál era tu asignatura “odiada”? Historia