Navarra logra medallas en los campeonatos de España, de Europa y del Mundo de esta modalidad

En los meses de agosto y setiembre se disputaron tres grandes pruebas en la modalidad de Foso Universal, en las que los deportistas navarros dieron muestra de su calidad subiendo en todas ellas al cajón.

Doble medalla de bronce en el Campeonato del Mundo

Entre el 7 y el 10 de agosto tuvo lugar en las instalaciones del Club Somontes de Madrid, el Campeonato del Mundo de Foso Universal con más de 250 participantes en el cuadro, 12 de ellos pertenecientes a la Federación Navarra de Tiro Olímpico.

En esta prueba, que se disputaba sobre 150 platos, entraban en la final los seis mejores tiradores.

A tan sólo un plato de entrar en esta fase definitiva se quedó el navarro Eduardo Ijalba quien, con 147 platos, finalizó en un notable octavo puesto.

El vencedor absoluto fue el segoviano Julio Jiménez Álvarez que alcanzó su tercer campeonato del mundo firmando un torneo prácticamente impecable, con 174 aciertos sobre 175 platos, imponiéndose en la final al menorquín Juan Manuel Bagur (173) y al portugués Miguel Stoffel (172).

Algo más de fortuna tuvieron Cándido Marcos y el Club de Tiro San Adrián quienes lograron subirse al tercer peldaño del podio. Cándido, con 121 platos en la categoría de Superveteranos y la escuadra adrianesa en la competencia por clubes con un equipo formado por David Gorricho, Raul Monasterio y Pachi Vergara. 

Por último, hay que subrayar también la labor de Raúl Monasterio, David Gorricho, Eduardo Casajús y Felipe Marina que concluyeron la competición entre los 20 primeros clasificados.

Tres metales en el Campeonato de España por Equipos Autonómicos.


El primer fin de semana de septiembre la Federación Navarra de Tiro Olímpico, que carece de instalaciones en la Comunidad Foral, organizó en Zaragoza el Campeonato de España de Equipos Autonómicos de Foso Universal, donde concursaron cerca de un centenar de participantes y la actuación navarra se saldó con tres visitas al podio, dos de ellas ocupando el peldaño más alto.

Las dos victorias corrieron de la cuenta de Faustino Caballero, medalla de oro en la categoría de Veteranos con 190 platos y Cándido Marcos, campeón en Superveteranos con 176. El bronce llegó de la mano de Garikoitz Derteano que, en la máxima categoría, rompió 191 de los 200 platos de la competición.

Menos suerte hubo en la pugna por equipos, en la que Navarra “A”. con Dani Sanjurjo, Eduardo Casajús y Gorka Urmeneta, cayó en primera ronda frente a Asturias (66 a 68). 

Algo mejor le fueron las cosas al equipo “B” que eliminó con comodidad a la Federación Vasca (68/63), pasando a octavos de final para enfrentarse a la Federación Valenciana. Tras una pelea igualada (68/68), los valencianos se llevaron el desempate por 2 a 1, dejando a los nuestros a un paso de luchar por las medallas.

El conjunto navarro estuvo compuesto por Antonio Gutierrez, Javier Mazo y Garikoitz Derteano.

Navarra reina en Europa

•    El combinado foral se apunta el triunfo por equipos en el Campeonato de Europa

El fin de semana del 13 y 14 de septiembre Ávila acogió el Campeonato de Europa de Foso Universal con seis navarros en el cuadro.
En la máxima categoría, gran trabajo de Gorka Urmeneta y Raúl Monasterio que con 119 platos de 125 ocuparon la séptima y octava plaza, quedándose fuera de la “final a 6”, con las mismas roturas que el sexto colocado.

Quien sí logró “tocar metal” (otro más), fue Faustino Caballero con su bronce en la categoría de Veterano.

El broche final a este torneo continental vino en la lucha por equipos pues, pese a ser un Campeonato de Europa, se permitía también la participación de Comunidades. 

Navarra, con los 119 platos de Gorka Urmeneta y Raúl Monasterio y los 114 de Jaime García Osta se colocaban en lo más alto del cajón por delante de Castilla León y Baleares, segundo y tercer clasificado, respectivamente.